Mercado de dosímetros de ruido: tendencias, actores y oportunidades

نظرات · 51 بازدیدها

Los dosímetros de ruido son instrumentos de medición de exposición individual que se utilizan para registrar la cantidad de ruido a la que una persona está expuesta durante su ciclo laboral. Desempeñan un papel fundamental en la salud ocupacional, la seguridad industrial, la protecci?

Introducción

Los dosímetros de ruido son instrumentos de medición de exposición individual que se utilizan para registrar la cantidad de ruido a la que una persona está expuesta durante su ciclo laboral. Desempeñan un papel fundamental en la salud ocupacional, la seguridad industrial, la protección ambiental y el cumplimiento normativo. Debido a la mayor concienciación sobre el daño auditivo, el endurecimiento de las normativas y el desarrollo de industrias con alta generación de ruido (manufactura, construcción, petróleo y gas, transporte), el mercado de los dosímetros de ruido ha experimentado un crecimiento constante.

Se espera que el mercado de dosímetros de ruido crezca de US$ 691,74 millones en 2023 a US$ 1004,22 millones en 2031, a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4,4 % entre 2023 y 2031.

Factores y estrategias de crecimiento del mercado

Regulaciones de salud y seguridad más estrictas: Los gobiernos de la mayoría de las regiones (EE. UU., UE y algunas zonas de Asia) han establecido límites diarios de exposición al ruido. Los empleadores exigen dosimetría para cumplir con las normas.

Industrialización y urbanización: particularmente en Asia Pacífico, América Latina, Medio Oriente y África, la expansión de la manufactura, la construcción y la infraestructura genera entornos más ruidosos y, por lo tanto, demanda de monitoreo.

Innovación tecnológica : Miniaturización, redes inalámbricas (Bluetooth, IoT), plataformas en la nube, mayor duración de la batería, diseño robusto, modelos intrínsecamente seguros para zonas peligrosas. Estas innovaciones facilitan el uso de los dosímetros y los hacen compatibles con diversas condiciones.

Integración con sistemas generales de salud ocupacional : información utilizada no solo para el cumplimiento sino también para la evaluación de riesgos, el mantenimiento predictivo, la elección de protectores auditivos, etc. Las plataformas de monitoreo con paneles de control, acceso a datos mediante recuperación remota y alarmas se vuelven más críticas.

Las empresas están respondiendo empleando estas estrategias de crecimiento:

Inversión en I+D para introducir funciones de valor añadido (conexión inalámbrica, nube, conectividad, grabación de audio, análisis mejorados).

Alianzas estratégicas para fusionar hardware + software o crecer regionalmente.

Creación de líneas de productos diseñadas para la sensibilidad de precios de los mercados emergentes sin sacrificar los requisitos regulatorios.

Certificaciones (seguridad intrínseca, Clase 1/2, etc.) para penetrar en mercados peligrosos o industriales.

Enfatizar la comodidad del usuario (usabilidad, peso, duración de la batería) para maximizar la adopción.

Obtenga un informe de muestra: https://www.theinsightpartners.com/sample/TIPEL100001356

Segmentos clave

Por tipo

Software

Hardware

Por ubicación del dispositivo

Dosímetro de ruido corporal

Dosímetro de ruido de campo libre

Dosímetro de ruido intraauditivo/cercano al oído

Por aplicación

Aeroespacial y Defensa

Automotor

Construcción

Fábricas y empresas

Tendencias y oportunidades futuras

Monitoreo basado en la nube y habilitado para IoT: envío de datos en tiempo real desde dispositivos a paneles de control, análisis predictivo para predecir el riesgo auditivo antes de alcanzar los umbrales regulatorios.

Dispositivos portátiles y miniaturización: Dispositivos más ligeros y pequeños, discretos, para que los trabajadores los usen con mayor comodidad durante turnos largos sin molestias. Mayor duración de la batería, componentes robustos (resistentes a golpes, polvo y humedad).

Análisis de frecuencia y multifunción: más dispositivos contarán con filtros de banda de octava/tercio de octava, medición de canal dual/multicanal (de oreja a oreja, debajo del auricular, etc.) y grabación de audio para identificación de fuente.

Endurecimiento regulatorio y convergencia de estándares: A medida que más naciones suscriben o actualizan leyes o directivas sobre exposición al ruido, existe presión sobre los dispositivos para proporcionar mayor precisión, seguridad intrínseca, condiciones ambientales, etc. Estándares como ISO, ANSI, Directivas de la UE, etc.

Crecimiento en economías emergentes: India, China, el Sudeste Asiático, Latinoamérica y África experimentarán mayores tasas de crecimiento, tanto por la expansión de la industria como por una mayor supervisión regulatoria. Conscientes de los costos, también buscan una buena funcionalidad. Los proveedores locales pueden ofrecer alternativas más económicas.

Actores clave con los últimos avances

Bruel y Kjaer

Bruel & Kjaer ha reforzado su cartera de monitores de ruido con el lanzamiento de una versión intrínsecamente segura del dosímetro de ruido Tipo 4445E. Este instrumento cumple con los códigos de certificación ATEX EEx ia I M1 y EEx ia IIC T4 II 1 G, lo que permite su uso en entornos peligrosos. La unidad registra los niveles de presión sonora y calcula la dosis de ruido recibida por los trabajadores a lo largo de su jornada laboral, lo que permite el cumplimiento de la legislación en materia de salud laboral.

En marzo de 2024, Bruel & Kjaer presentó la serie 2250 de sonómetros portátiles con sofisticados análisis basados ​​en IA para la interpretación en tiempo real de los datos de ruido. Esta innovación mejorará los estudios de ruido ambiental y ocupacional, convirtiendo a Bruel & Kjaer en pionero en la implementación de tecnologías sofisticadas para la medición del ruido.

Caja

Casella, una empresa de IDEAL INDUSTRIES, INC., ha sido una empresa líder en innovación en tecnología de dosímetros de ruido. El dBadge2 ha obtenido la aprobación de la Cooperación Europea Occidental en Metrología Legal (WELMEC) en España, lo que confirma su conformidad con la norma internacional IEC 61252. Esta certificación garantiza la fiabilidad de los resultados medidos y permite recuperar y validar legalmente los datos descargados.

Casella también ha rediseñado el dBadge para hacerlo más robusto, con un sobremoldeo de goma para mayor durabilidad y resistencia al agua y al polvo. La compañía también lanzó el CEL-350L dBadge "Lite", que ofrece funcionalidad básica a un precio económico, ideal para usuarios que buscan resultados sencillos de dosis de ruido.

Instrumentos CESVA

CESVA Instruments SLU, empresa europea dedicada a la tecnología de medición de ruido, fue adquirida por TSI Incorporated en julio de 2024. La adquisición tiene como objetivo fortalecer la cartera de productos de TSI en el negocio de los dosímetros de ruido mediante la fusión de los avances tecnológicos de CESVA con la sólida presencia de distribución de TSI para la mejora del mercado global.

El dosímetro CESVA DC112 cuenta con medición de ruido en tiempo real, filtro de frecuencia de 1/1 de octava y alta capacidad de almacenamiento de memoria, y es adecuado para la medición de ruido de acuerdo con la Directiva 2003/10/CE.

Desafíos

Garantizar la precisión de la medición en condiciones de campo (temperatura, humedad, interferencias).

Costo de calibración, mantenimiento y aseguramiento de la calidad.

Cumplimiento por parte de los trabajadores (uso correcto del dispositivo, colocación del micrófono, batería, etc.).

Sensibilidad a los precios en la mayoría de las economías emergentes.

Gestión de datos: con cada vez más dispositivos que registran datos, las empresas requieren software, paneles de control, almacenamiento y, potencialmente, preocupaciones de privacidad y seguridad.

Conclusión

El mercado de dosímetros de ruido se encuentra en constante crecimiento. Bajo la presión conjunta de la mejora de las normativas de protección de la salud ocupacional y la creciente concienciación sobre la pérdida auditiva inducida por ruido, la demanda es sólida. Avances tecnológicos como la conectividad en la nube, los wearables robustos, el análisis multicanal y los controles inalámbricos están diferenciando a los líderes.

Empresas como Cirrus Research, Svantek y 3M lideran este proceso: buscan productos más precisos, más fáciles de usar y que formen parte de sistemas más amplios de salud y seguridad. Para los clientes y los responsables de seguridad, el reto consistirá en equilibrar las características con el coste, mantener el cumplimiento normativo y seleccionar dispositivos adecuados para las condiciones reales de trabajo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la diferencia entre los dosímetros de clase 1 y clase 2?

Los instrumentos de clase 1 ofrecen mayor precisión en un rango de frecuencia más amplio y se utilizan comúnmente en entornos ambientales o con regulaciones estrictas. La clase 2 es menos rigurosa y se utiliza en la mayoría de los entornos industriales. La precisión, la respuesta en frecuencia y los criterios de calibración varían.

¿A qué normas debe ajustarse un dosímetro de ruido?

Las normas estándar son IEC 61252 (dosímetros personales de ruido), ANSI/ASA S1.25, ISO 11904 1 (para uso con micrófono en mediciones de oído real), Directiva 2003/10/CE de la UE, OSHA (EE. UU.) y ACGIH. En caso de aplicación en zonas de peligro, se requieren certificaciones de seguridad intrínseca.

¿Cómo se calcula la dosis de ruido (%)?

El dispositivo mide los niveles de presión sonora ponderados por A, C, Z, etc. a lo largo del tiempo. La dosis de ruido es el porcentaje de exposición en relación con una exposición de referencia admisible (p. ej., 85 o 90 dB durante 8 horas). Si una persona está expuesta a un nivel de ruido mayor, el porcentaje se acumula más rápidamente.

¿Con qué frecuencia se debe calibrar un dosímetro?

La calibración depende de las recomendaciones del fabricante, la frecuencia de uso y la exposición ambiental. Las prácticas de higiene industrial suelen exigir calibraciones periódicas (anuales o semestrales) y comprobaciones de campo antes de cada uso. El mantenimiento es fundamental para obtener datos fiables.

¿Puede un dispositivo cubrir múltiples estándares?

Sí. Muchos dosímetros modernos cuentan con integradores configurables que les permiten medir simultáneamente según múltiples normas regulatorias (OSHA, ACGIH, ISO, etc.). Esto los hace más versátiles. El doseBadge5 de Cirrus es un ejemplo.

También disponible en:  Coreano  Alemán  Japonés  Francés  Árabe  Chino  Italiano  Español

نظرات